Introducción de la anchoa en el mercado brasileño
Date
2008
Authors
Garcia Reyes, E.
Mongó, M.
Culquicóndor, N.
Huasasquiche, P.
Urbina, J.
Editors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Type:
Book
Citation
Statement of Responsibility
Elsy García, María Mongó, Neil Culquicóndor, Pedro Huasasquiche, Jorge Urbina
Conference Name
Abstract
La presente investigación propone un sistema de acción económicamente viable para la incursión de la pequeña empresa en la exportación de la anchoa del Perú al mercado brasileño de Sao Paulo y de ciudades de la ruta interoceánica. Se ha considerado este producto por las potencialidades del litoral peruano, que actualmente lo ubican como segundo sector industrial generador de divisas para el país, y por la existencia de una gran biomasa de anchoveta, cuya captura alcanza los cinco millones de toneladas métricas anuales. Se eligió Brasil porque la ruta interoceánica abre nuevos mercados o canales de distribución, en especial con los estados o federaciones brasileñas que se encuentran cerca de la frontera; además porque este país es un mercado de 189 millones de habitantes y es la novena economía del mundo. En vista de que los esfuerzos para internacionalizarse de pequeños y microempresarios son diferentes a los de las grandes empresas y corporaciones nacionales, nuestras herramientas de análisis tienen que ser moldeadas según su realidad, los desafíos que afrontan diariamente y su forma de operar. Para complementar las decisiones de inversión de los pequeños empresarios que quieren conquistar mercados extranjeros y aprovechar la integración peruano-brasileña, se ha propuesto una secuencia lógica de acciones que intenta mostrar cómo estas decisiones pueden terminar en negocios consolidados y económicamente viables, aun con las restricciones presupuestarias que enfrenta un pequeño empresario peruano.
School/Discipline
Dissertation Note
Provenance
Description
Access Status
Rights
© Universidad ESAN